domingo, 22 de mayo de 2016




"El conocimiento"

De manera general se puede entender por conocimiento a todo aquel saber que se puede justificar racionalmente, pudiendo distinguirse entonces de la opinión, de la creencia, de la fe o de las ilusiones.
El ser humano puede conocer en tres niveles diferentes: Conocimiento sensible, conocimiento conceptual y conocimiento holístico. 
A continuación se muestra un mapa conceptual del tema:



"Todo conocimiento se obtiene de documentos escritos pero también de las experiencias vividas".

Nuestras vidas se encuentran en un constante cambio pues el tiempo no se detiene y está en nosotros crecer como personas y superar las experiencias que se nos presentan en la vida, para así aprender de ellas y afrontar las situaciones futuras. La vida es todo un proceso en el que nos vamos formando, en el cual nosotros mismos decidimos hasta donde llegar, dejando las ataduras que nos ponen freno y no nos dejan seguir adelante para lograr nuestras metas (Cadenas, Alegoría del mito de la caverna de Platón). 
Estas cadenas o ataduras en muchas ocasiones somos nosotros mismos los que nos las ponemos con nuestros miedos, inseguridades, desconfianza; no importa cuales son estas lo que importa es que nos quitemos de estas y sigamos nuestro camino aprendiendo y conociendo todo cuanto nos rodea para un día lograr nuestro cometido en esta vida.
No nos quedemos solo en lo sensible o en lo conceptual, es decir, en un conocimiento simple y memorizable, vallamos más allá, vallamos a lo holístico.



Fuentes consultadas:
Aprender a pensar, (2011) de http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/09/24/conocimiento-filosofico/

Slideshare, (2012) de http://es.slideshare.net/Lucypereira/el-conocimiento-y-sus-niveles


No hay comentarios:

Publicar un comentario