sábado, 7 de mayo de 2016


" La cosmovisión"

La cosmovisión, como la palabra hace referencia, es la visión  que tenemos de todo cuanto nos rodea (universo), así como las creencias con las que contamos.
La mayoría de las cosmovisiones varían dependiendo según el estilo de vida que llevamos y las experiencias que vivimos dentro de esta; cabe mencionar que también depende en mayor o menor proporción de otros variantes como la edad.



A continuación se hará mención de las cosmovisiones de importantes filósofos:





Todos somos y pensamos diferente y es esto lo que da lugar a tener una manera muy específica de ver el mundo en el que nos desarrollamos dando lugar a la creación de nuestra propia cosmovisión, claro que esta se puede ver influida por quienes nos rodean  y por las diversas situaciones a la que nos enfrentamos día a día; tal es así que la vida es un constante cambio que no podemos evitar y nos puede cambiar en tan solo un momento.



Mi cosmovisión concuerda con la de Aristóteles en cierta parte, puesto que creo que todos tenemos la capacidad para lograr lo que queremos y así lograr escalar en la vida hasta donde lo deseemos, pero todo lográndolo con responsabilidad y equilibrio es decir, sin exceder nuestras capacidades y querer siempre más o en su defecto, no hacer nada por lograr nuestras metas. 



Fuentes consultadas:
La guía, (n.d) de http://filosofia.laguia2000.com/mistica/metafisica/que-es-una-cosmovision
Cosmovisión de Platón, (2008) de http://cosmoviciondepaton.blogspot.mx/2008/10/la-cosmovisin-idealista-de-platn.html
 Cosmovision aristotelica, (2008) de http://cosmoviciondepaton.blogspot.mx/2008/10/la-cosmovisin-idealista-de-platn.html
Prezi, (2014) de https://prezi.com/ojweefy7nwz3/la-cosmovision-teocentrica-de-santo-tomas-de-aqino/
Medcacharosencia, (2008)  de http://medcacharosencia.blogspot.mx/
Prezi, (2013) de https://prezi.com/ge8pjt-d25lk/las-pricipales-cosmovisiones/

No hay comentarios:

Publicar un comentario